Resumen del proyecto

El proyecto socSMCs propone una visión innovadora de la interacción social en robótica, apartándose del modelo tradicional basado en “mentalizar” agentes externos y adoptando la perspectiva de contingencias sensoriomotoras (socSMCs). Mediante modelos neuro-computacionales e investigación con robots humanoides y en trastornos del espectro autista, el objetivo es desarrollar una robótica verdaderamente social, capaz de cooperar con humanos de forma intuitiva.

2.78 M
financiación del proyecto
6
partners involucrados
5
países involucrados
Logo of the European Project SocSMCs

Nuestro Rol

PAL Robotics desempeñó un papel clave en SocSMCs, un proyecto de la UE centrado en entender los mecanismos biológicos y cognitivos tras las interacciones humanas. Gracias a REEM-C, facilitamos experimentos de vanguardia en interacción Humano-Humano y Humano-Robot, analizando cómo las personas responden, se sincronizan y anticipan movimientos. Así, impulsamos avances en robótica social para lograr robots más sensibles y colaborativos.

Responsabilidades clave

  • Proporcionar el robot humanoide REEM-C para ensayos y experimentos del proyecto SocSMCs.
  • Colaborar con investigadores para integrar a REEM-C en estudios de interacción Humano-Humano y Humano-Robot.
  • Ofrecer soporte técnico para asegurar el correcto funcionamiento de REEM-C.
  • Recopilar datos sobre reacciones y comportamientos humanos durante la interacción con robots.
  • Integrar los resultados de las pruebas para mejorar la competencia social de REEM-C.
  • Documentar los resultados de los ensayos y comunicar las conclusiones del proyecto.
  • Asegurar el cumplimiento de pautas éticas, priorizando la seguridad y el bienestar de los participantes.

Partners

Logo of PAL Robotics
Logo of KTH
Logo of the Leibnbiz University of Hannover
Logo of the University of Hamburg-Eppendorf
University of Hertfordshire logo
Logo of the University Pompeu Fabra in Barcelona